|ANÁLISIS| Bnet vs Valles-T internacional Red Bull 2019 (la gran final)
- Lorenzo Cano
- 23 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 may 2020
El resultado de la batalla decantaría el séptimo campeón mundial desde la reanudación de la competición en 2013
La gran final internacional de Red Bull de 2019 fue un evento mundial, que consiguió reunir a millones de espectadores en todo el mundo. La competición contaba con un gran cartel de freestylers, donde consiguió albergar a más de 15.000 personas en el Wizink Center de Madrid. Cifras históricas para las batallas de gallos, ya que fue unas de las competiciones con más público, logrando un sold out de venta de entradas. Cabe destacar, que hubo varios factores que hicieron que esta competición recobrara más sentimientos que el resto, por ejemplo, sería la última RedBull de Aczino y la última competición de freestyle del argentino Wos, que anunciaba días antes su retiro.
La gran final enfrentó al español Bnet, que rapeaba en su país y ciudad natal, contra el colombiano Valles-T, que sin duda fue la sorpresa del campeonato, venciendo en semifinales al gran favorito de la noche, Aczino. Para alcanzar la final, Bnet tuvo que ganar a Carpediem en octavos, batalla que fue muy polémica por el resultado, Yartzi en cuartos de final y SNK en semifinales, una de las grandes batallas del evento. Por otro lado, Valles-T sobrepasó a rivales como; Chang, Jokker y al nombrado anteriormente, Aczino. Bnet y Valles-T se enfrentaron en la gran final dando un gran nivel y demostrando que el freestyle está más vivo que nunca.

Fuente: David Fernández
Primera ronda
Bajo la atenta mirada del cinturón que certificaba el campeón mundial de freestyle. La primera ronda consistía en un minuto clásico para cada oponente, con la temática 'confesiones'. Ambos minutos iban acompañados por un beat realizado con música flamenca. Aunque la elección del beat fue acorde como simbolismo del país en en el que se hacía, la organización no acertó. Los dos freestylers no estaban del todo cómodos capeando bajo esta base, aunque ambos salvaron su minuto.
Bnet arrancaba la gran final. Su minuto fue de menos a más. Empezó tranquilo y realizando juegos de palabras junto con métricas, al más puro estilo Bnet. Pero a medida que avanza el tiempo se le vio más agresivo y rapeando 'barras' más hirientes que al inicio. Buen minuto, pero que decayó, debido a que en varias ocasiones le costó adecuarse al beat. El minuto de Valles-T fue totalmente contrario al de Bnet. El colombiano fue de más a menos. Entró perfecto a la base incluso atreviéndose a hacer doble tempo ante la dificultad de la instrumental, pero a lo largo del minuto su intensidad iba decayendo. La hecatombe del minuto de Ballesteros fue cuando se equivocó al rimar la anterior posición del madrileño en la final internacional de 2019, este error marcó un antes y un después en su minuto.
Segunda ronda
La segunda ronda iba a cambiar el formato por completo. Serían 120 segundos alternados por los dos freestylers. Pero en vez de ser 4x4 (cuatro 'barras') sería 2x2 (dos 'barras') haciendo más difícil el rapeo, pero más efectivo. En esta ronda la temática era libre, por lo que los dos freestylers podrían echarse en cara cosas sin penalización por no nombrar la temática.
Arrancaba Valles-T demostrando que con este beat sí que se sentía más cómodo y con ganas de resarcise de su minuto anterior. Ambos sabían lo que se jugaban y fueron más agresivos durante sus intervenciones. Valles-T empezó terminando con la terminación "I" lo que Bnet le siguió durante gran parte de la ronda. Era evidente que los dos freestylers estaban más metidos en la gran final y jugaron sus cartas. Valles-T internaba buenos punchs con humor, mientras Bnet los contestaba entrando en su juego. La batalla estaba más igualada que nunca, ninguno de los dos resaltaba por encima del otro, y todo apuntaba a que si no cambiaba la cosa se iría a réplica.
Tercera ronda
Siguiendo la tónica de la anterior ronda, esta iba a ser 120 segundos, pero en cambio de formato 2x2, sería al clásico 4x4, donde los freestylers podrían explayarse más y decantar la balanza hacia su lado, debido a que la batalla no tenía un ganador claro hasta el momento.
Bajo una instrumental más calmada bajo los mandos de Zone, los MC's demostraron sus habilidades en flow, que no es precisamente poca. Bnet empezó más relajado, pero Valles-T desde la primera intervención tiraba punchlines al madrileño. Sin duda fue la mejor ronda de la batalla, ambos rapeaban al unísono del beat haciendo las delicias de los oídos de los espectadores. Pero como las dos anteriores rondas, ninguno de los dos freestylers había estado por encima del otro, y así lo demostró el jurado, fallando una réplica que se respiraba en el ambiente de todo el Wizink Center.

Fuente: Red Bull
Réplica
La tensión entre los dos freestylers era evidente. Los ojos de Valles-T antes de empezar denotaban sed de victoria, mientras Bnet aguantaba el tipo. Los dos sabían que seria la última oportunidad de coronarse como campeón del mundo, por lo que los dos tenían que convertir su minuto en una partida de póker. Sabiendo que qué, cómo y cuándo jugar sus cartas. El formato era como la anterior ronda 4x4.
Fue la ronda donde se vio a un Bnet más agresivo que de normal. Sabía que era la oportunidad de coronarse como campeón en su ciudad natal. Por ello, realizó su especialidad, las métricas, donde en las anteriores rondas las había dejado un poco olvidadas. Es por ello, que su última intervención decidió hacer una reciclada, su mítica frase "Entré como reserva y me fui como campeón" lo que hizo animar al público que gritó el punchline como ninguno en toda la noche, y que además hizo molestarse a Valles-T. Posiblemente, Bnet ganase por la reciclada, pero al fin y al cabo, no hay un escrito que se diga que no se puedan emplear, y Bnet fue el mejor jugador de póker, sabiendo que jugando esa carta haría que el público explotase y por tanto, el jurado se viese influenciado.
Comments