|ANÁLISIS| Chuty vs Nitro FMS Internacional (semifinal)
- Lorenzo Cano
- 19 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 may 2020
La batalla decidía al segundo finalista de la competición
El destino y el cuadro de la competición decidieron que la segunda semifinal de la gran final de Freestyle Master Series (FMS) Internacional enfrentara a Chuty contra Nitro. El chileno, alcanzó la semifinal dando un gran nivel, llegando a vencer a su compatriota Acertijo en octavos de final y dando la sorpresa eliminando al español Skone en cuartos. Por otra parte, Chuty, tres veces campeón de la FMS España y uno de los favoritos para ganar la competición, tuvo que vencer a El Menor y a Blon en la siguiente ronda con el objetivo de disputar las semifinales. Los dos freestylers, ya sabían quien les esperaba en la final, el mexicano Aczino.
Primera ronda (Hard Mode)
La primera ronda consistía en un Hard mode, formato que se utiliza en todas las batallas de FMS, y que impulsó la propia organización. Consiste en que al freestyler se le da una palabra cada cinco segundos durante un minuto, obligándolo a generar una estructura y clavar la rima.
En esta ronda, Chuty eligió la coherencia y rimas con doble sentido, como la de ‘Lazarillo de Tormes’ o ‘mínimo común múltiple’, mientras que Nitro se decantó más por los punchlines hirientes jugando con las palabras que le salían en la pantalla.
Segunda ronda (Xtreme Mode)
La segunda ronda se centró en un formato que la FMS introducía por primera vez en alguna de las competiciones que organiza. Sigue la misma línea que el hard mode, ofrecer palabras a los freestylers para que rimen con ellas. En cambio, en el extreme mode a diferencia del anterior formato, las palabras salen cada tres segundos. Este formato ha tenido controversia para el público, ya que en redes sociales se podía leer que con esta medida se impedía al batallero rapear de forma coherente.
En este round, Chuty empieza de manera floja, pero a medida que avanza entrelaza las palabras que le van dando, haciendo un minuto realmente bueno, dado la dificultad del formato. En cambio, Nitro se deja muchas palabras por rimar, aunque su minuto es decente.
Tercera ronda (Minuto libre)
La tercera ronda iba dedicado al formato por excelencia de las batallas de gallos, donde los dos participantes tienen dos minutos libres por separado. Uno para atacar y otro para contestar al minuto del rival. En este round se vio a un Nitro demasiado agresivo, clavando punch tras punch en sus barras. Al chileno se le veía que tenía ganas de eliminar a Chuty y enfrentarse a Aczino en la gran final. Pero Chuty en esta ronda también demostró un gran nivel, incluso se le notó más enfadado de lo normal, contestando a todo lo que le dijo Nitro con gesto molesto y utilizando frases con doble sentido, que el público no termino de entender al momento.
Cuarta ronda (Acapella)
Esta ronda consistía en que los freestylers rapean sin base (música de fondo) ciertos patrones, hasta que el dj vuelve a poner el beat, enfrentándose a patrones. Cuatro frases cada batallero.
Los freestylers en esta ronda bajaron el nivel que estaban demostrando en las rondas anteriores, posiblemente debido al cansancio de llevar horas rapeando.
Veredicto
Los jueces puntúan las rimas de cero a cuatro, dependiendo de lo buena o ingeniosa que consideren. La organización de Urban Roosters decidió que solo se daría réplica si la diferencia de la suma de los puntos de los cinco jueces superaba los dos puntos. Este no fue el caso, y Chuty se proclamó vencedor de la batalla y con ello, finalista de la gran final de FMS internacional. El español jugó muy bien sus cartas, utilizando punchlines agresivos con cierto doble sentido, lo que decantó para que los jueces le dieran la victoria.
Toda la información sobre los formatos y puntación de la competición se encuentra en la página web de Urban Roosters.
Comments