top of page

El COVID-19 paraliza las batallas de rap


·El circuito de freestyle está viviendo el parón más importante de su historia


·“El coronavirus puede afectar a las pequeñas organizaciones, dado que les costará más volver a la normalidad tras el confinamiento”



La crisis sanitaria debido al COVID-19, ya ha dejado más de 27.000 fallecidos y más de 230.000 contagiados en todo el país. La gravedad de este brote vírico ha provocado el confinamiento de todos los españoles, ante el miedo de colapsar todo el sistema sanitario español. Frente a la incertidumbre a causa de un avance del coronavirus, el Gobierno de Pedro Sánchez anunció el pasado 10 de marzo los actos cerrados con más de mil personas en zonas de riesgo, por lo que eventos musicales, culturales, fiestas patronales… se vieron obligados a posponerse hasta nuevo aviso e incluso algunos anunciaron la cancelación ante la gravedad de la situación.



Fuente: La voz de Galicia


Entre los eventos musicales y culturales se encuentran las batallas de rap, donde los portavoces de las máximas organizaciones de freestyle, como Red Bull y Urban Roosters, anunciaron a través de sus redes sociales el aplazamiento de las competiciones. Cuando el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció el segundo paquete de medidas drásticas tras las reuniones del Consejo de Ministros y la comisión interministerial de seguimiento del coronavirus, pocos se imaginaron que la situación se iba a alargar más de lo esperado e incluso se intensificaran las medidas de seguridad, prohibiendo en su totalidad eventos con público.


Esta crisis ha supuesto un duro golpe al sector económico y cultural. El presente y futuro de las batallas de rap es incierto. El freestyle es un movimiento que mueve miles de personas, tanto a nivel nacional como en los países latinoamericanos. Por ejemplo, en la pasada edición de Red Bull en España consiguió albergar a más de 24.000 espectadores en la final nacional, celebrada en el RCDE Stadium de Barcelona. Logrando cifras históricas, llegando a superar en asistencia a conciertos de los artistas más importantes del país e incluso partidos de fútbol de primera división. Por ejemplo, la asistencia media del club Espanyol, equipo que juega en el RCDE Stadium, fue de poco más de 19.000 asistentes la pasada temporada.


El circuito de freestyle está viviendo otro parón, el pasado surgió entre los años 2010 y 2012 dado que Red Bull decidió dar un descanso a las batallas de rap. Pero el parón que se está viviendo en la actualidad es totalmente diferente y más radical al pasado, ya que en el anterior habían organizaciones que decidieron continuar con el movimiento, en cambio, en la actualidad nadie puede hacer nada, dado que es imposible. La vuelta a los escenarios y parques es incierta, ya que no se sabe cuándo y cómo se podrá volver a la vida normal, y por tanto, organizar eventos con público y participantes.


Las batallas de rap están viviendo su mejor momento y la crisis de del coronavirus ha sido un jarro de agua para los organizadores y participantes. Es por ello, que muchos promotores han tenido que reestructurar el calendario que tenían planificado antes del confinamiento. Por ejemplo, a día de hoy estaba previsto realizar la primera jornada de la cuarta temporada de FMS España, que se iba a celebrar en Valencia, además de la primera regional de Red Bull en España. Tampoco hay que olvidar las demás competiciones de menor calibre, sin contar las pequeñas batallas que se celebran en parques y plazas por toda España.



Fuente: El Terrat


Nicandro Puime Bao, promotor de LP Battles de Galicia lamenta la situación que está viviendo su organización de freestyle, debido al coronavirus, dado que tenían muchas fechas programadas, que se han visto canceladas. Por otra parte, denuncia la poca consideración que tienen los políticos con el freestyle, Nicandro afirma: “Lo peor que llevamos los organizadores es que no se nos tiene en cuenta en ninguna fase de desescalada, ya que los ayuntamientos no nos reconocen como evento cultural”. Por otra parte, Jesús, organizador de pequeñas batallas en València recalca que no se han visto igual de afectados que los grandes promotores de batallas de rap, debido a que sus intereses no son los mismos que estos últimos. Jesús declara: “Nosotros organizamos batallas por diversión, si nos ha afectado es debido a que muchos jóvenes no pueden batallar con otros raperos”.


Para muchos freestylers, el impedimento de salir a batallar crearán más ganas de salir a la calle a rapear o apuntarse a competiciones de rap. Kowen, freestyler jienense afirma: “Este parón va a crear un efecto rebote, ya que el año que viene se va a pillar con más ganas”. Por otro lado, Henristóteles, freestyler castellonense, considera que este parón no le puede venir bien a los pequeños raperos que se quieran dedicar al mundo de las batallas, debido a que muchos de ellos se quedarán atrás en camino, ya que a las pequeñas organizaciones les costará más arrancar.


Pero, ¿cómo será vuelta de las batallas de rap? las grandes organizaciones han anunciado en sus redes sociales que volverán cuando se pueda organizar eventos con público. El número de competiciones y el nivel de los freestylers tras el confinamiento son las dudas que más rondan en la cabeza de los seguidores de las batallas de rap. Alonso Gamero y Marco Garchitorena, fundadores del primer podcast de batallas de rap, Agilirap Mental confiesan: “El parón ayudará a descongestionar el circuito, ya que no habrá sobreexplotación de eventos”. Por otra parte, ante como será la actuación de los freestylers declaran que habrán temas más originales en las batallas, pero que el número de rimas preparadas será mayor.


Como cualquier otro sector cultual o deportivo, las batallas de rap tendrán que recomponerse tras la finalización del confinamiento, donde los principales organizadores y freestylers más importantes deberán de enfrentarse a un nuevo horizonte hasta ahora desconocido en el mundo de las batallas. Por otra parte, las batallas de rap se han convertido en un negocio y empleo para muchos, por lo que realizar estas sin público sería inviable. Queda claro que cuándo y cómo será la vuelta del freestyle es tan incierto como la vuelta de otros grandes espectáculos.




Comments


La última réplica 2-3.png

​Síguenos en nuestras redes sociales para seguir la actualidad del freestyle

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

La última métrica

© 2020 La última métrica. All rights reserved.

bottom of page