Kowen: "Decidí marcharme de las batallas por salud mental"
- Lorenzo Cano
- 11 may 2020
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 28 may 2020
El freestyler anuncia que volverá a competir cuando se sienta preparado
Francisco o más conocido como Kowen, en el circuito de las batallas de rap, es un joven de 20 años que ha participado en las competiciones más emblemáticas de freestyle a nivel nacional. En 2015 puso su nombre en el mapa de las batallas gracias a su participación en la regional de Córdoba de Red Bull, donde cayó en cuartos de final ante Sweet Pain. En este evento destacó por su batalla ante Kensuke en octavos, debido que a día de hoy es la batalla más vista de toda la regional, por encima de la final y las semifinales, logrando más de un millón de reporducciones.
En 2016 fue donde Kowen pasó de sorpresa a promesa. En la regional de 2016, celebrada en Almería, logró llegar a semifinales del evento, donde cayó eliminado ante Skone (freestyler que ganaría la regional y la nacional de Red Bull ese mismo año). En Almería, Kowen quedó tercero tras vencer a Navalha, por lo que se clasificó a la nacional. En esta competición que se celebró en Valencia, el MC perdió contra Chuty, el gran favorito del día y subcampeón del evento, en octavos. A partir de ese año poco se ha sabido de Kowen en el mundo de las batallas de rap, hasta que el pasado siete de abril subió un freestyle a su cuenta de Instagram, lo que provocó que muchos se preguntaran si el jienense volverá a competir.

Fuente: Instagram de Kowen
- Háblanos de Kowen y su trayectoria en el freestyle.
Kowen es un rapero/músico/artista (ya no se ni como se identifica uno) de Torredonjimeno, un pueblo de Jaén (Andalucía). Esto me ha condicionado siempre mucho a todo porque siempre es muy complicado moverte de un lado a otro viviendo en un pueblo (y encima de Jaén, lo cual es aún más complicado). Empecé a improvisar con 10 años gracias a un vecino, R.A. Bhudda, que me animó a ver batallas y a hacer freestyle (más que a animarme, casi a educarme porque a esa edad poco podía hacer). No tenía claro que partido quería sacarle al freestyle, simplemente quería disfrutar de eso que me estaban enseñando y que me iba apasionando cada día más. Improvisaba cada minuto, me pasaba todo el día escuchando maquetas de Nach, Momo, Lone… y todo lo que me iban pasando. En septiembre de 2009 me apunté a mi primera batalla de gallos (pasé octavos y perdí en cuartos, lo cual fue un logro para mi) y ya el resto pues hasta hoy… muchas Gold battles, batallas en parque, ciudades de toda España, Red bull… muy difícil resumir todo en una pregunta.
- ¿Qué es de Kowen? Eras una de las caras más conocidas del freestyleen España, pero desapareciste del panorama.
De Kowen quedan todavía resquicios. Ahora mismo estoy más involucrado en mi carrera y mis estudios, aunque sigo haciendo música, grabando, trabajando junto a mis amigos en diseños, videos… haciendo música por puro placer y freestyletambién (eso nunca se deja). Ahora mismo hago shows de improvisación en eventos (el último antes del coronavirus y de marcharme a Italia de Erasmus fue en Alcalá la Real, pueblo de Jaén, donde disfruté mucho con el show a partir de free libre sin presiones de batalla). Decidí marcharme por pura salud mental, en ese momento no estaba bien psicológicamente, mi cabeza estaba en muchos puntos a la vez y necesitaba quitarle peso a la mochila, por lo tanto esa mochila fue las batallas y Red Bull (lo cual no quiere decir freestyle).
- El otro día subiste a Instagram un freestyle, que hizo que los aficionados de las batallas de rap se preguntasen si ibas a volver ¿Volverás a competir o lo ves lejano?
Volveré a competir porque soy un ambicioso y tengo tanto pique competitivo conmigo mismo que tendré que volver. El cuándo no lo se pero tengo 20 años, no es algo que me presione a hacer. Cuando me sienta preparado como para improvisar con libertad y bajarme del escenario de Red Bull contento (gane o pierda), ahí es cuando volveré.
- ¿Qué piensas de las batallas de rap en la actualidad?
Esta pregunta es un poco trampa, en el sentido de que no es lo mismo juzgar Red Bull como cómputo general de batallas de gallos y el resto de competiciones. Personalmente creo que hay un nivel altísimo (más que en cualquier otro momento de la historia, ya sea España o en Latinoamérica) pero por otro lado veo un poco de desencanto por parte de todos los que participan en las batallas. Hay algo que se ha perdido (ya sea la esencia de disfrutar las batallas y no buscar algo más allá del placer de hacerlas y pasar un buen rato en el parque con los amigos, o bien simplemente sea la nostalgia del que bajaba en 2009 y ya no baje porque no se encuentra lo mismo). No sabría responder a esto pero si tengo que resumirlo, buen nivel sería lo correcto.
- ¿Crees que tienen fecha de caducidad?
No. Pienso que el freestyle va a ir en picos, una temporada sube mucho (como estos últimos años) y otras bajará (como este año por ejemplo, independientemente al coronavirus). Sin embargo pienso que es algo tan llamativo y a la vez tan sano que no se va a perder (igual que el teatro satírico tampoco se ha perdido o cualquier otra forma artística).
- ¿Consideras que el freestyle es un deporte?
No. Lo de freestyle como deporte solo lo comparo en el sentido del entrenamiento, más que nada porque nadie nace sabiendo hacer freestyle, igual que nadie nace siendo Cristiano Ronaldo. Más allá de eso, discrepo en muchas cosas (tratar el freestyle como una liga de fútbol por ejemplo).
- ¿Cómo se entrena el freestyle?
En mi caso se entrenaría disfrutando de él y rapeando mucho con freestylers (otra solución es la de las palabras en la pantalla pero esto personalmente me aburre). Me parece importante el entrenamiento en grupo con muchos freestylers diferentes porque se aprende mucho de escuchar a todos. Otra fórmula que me sirve para “entrenar” es leer mucho, creo que tener cultura es la base de querer hacer un free que quiera decir un mínimo (más allá de cosas como flow, métrica…).
- ¿Con qué batalla tuya te quedas? ¿Y competición?
Creo que de batalla mía me quedaría con la batalla contra Kensuke (no considero que sea mi mejor pero sí que la disfruté muchísimo). Competición tal vez con Red Bull Córdoba 2015 por lo que significó ese día y la cantidad de gente que conocí. Tenía una ilusión por lo sucedido que podía conmigo.

Fuente: Instagram de Kowen
- ¿Deberían de existir límites en las batallas de rap?
Depende. De normal te diría que no (al fin y al cabo me gusta mucho comparar las batallas con el teatro, simplemente los batalleros somos actores que por mucho que nos parezcamos al personaje que representamos sigue siendo un personaje). Sin embargo, hay ciertos temas que creo que se escapan de la ética (pero ya no solo en las batallas, también en una intervención pública se puede dar el caso). ¿Qué te parecería si el día del 11-S hago una batalla e insulto a mi compañero comparándolo con las torres gemelas? ¿Qué te parecería si hago esto mismo en 2020? Creo que hay maneras y momentos para decir las cosas.
-¿Cómo puede afectar el coronavirus a las batallas de rap? ¿Se reanudará todo? O se verá un parón como el de antes de 2013?
Creo que quien sigue las batallas por pasión y porque de verdad le gusta el rap, el coronavirus no le afecta en nada para disfrutar del freestyle. Sin embargo, existe un público muy fuerte que acude a las batallas por mero espectáculo y ese sí que se puede ver más afectado por no poder acudir a una Red bull por ejemplo. Creo que va a crear un efecto rebote en cuanto acabe esto y se puedan hacer batallas (personalmente tengo muchísimas ganas de salir a rapear ). Sin embargo, creo que lo mejor que se podría hacer es año de parón y ya el año que viene se pilla con más ganas (más que nada por la salud de todos).
- Llevas años publicando tus propias canciones y agrandando tu carrera musical ¿Cómo te encuentras ahora? ¿Sigues con el mismo ímpetu?
Por supuesto. También te digo que siempre he ido un poco al margen de lo que es formar una carrera musical. Yo escribo cuando y porque me apetece y publico mi música cuando y como me apetece. Nada me condiciona y eso es lo que hace que después de tantos años siga haciendo las cosas con ilusión y disfrutando cuando publico un tema.
- Crees que las batallas de rap son una buena herramienta para hacerse conocer y dedicarse a la música por completo?
Antes sí que veía como la mayoría de los batalleros iban a Red Bull para después publicitar su música, ahora sin embargo no tanto pero obviamente las batallas de gallos son una vía para darse a conocer. A mi me parece que es una herramienta muy buena, ahora bien, a la gente le puede encantar tu batalla ‘X’ en Red Bull pero eso no quiere decir que tu música le vaya a gustar. Igualmente es innegable que las batallas pueden ser un trampolín.
ความคิดเห็น